“Trinidad anda en componenda con Guyana”
“A menos de dos meses para que
Guyana comparezca, nuevamente, por ante la Corte Internacional de Justicia a
solicitar que se le imponga a Venezuela con carácter vinculante el nulo e
írrito Laudo Arbitral de París de 1899; no nos sorprendió la posición que acaba
de asumir, descaradamente, el gobierno trinitario, cuando da a conocer que
apoya a la excolonia británica en la controversia que sostiene con Venezuela,
por la Guayana Esequiba”
Tales afirmaciones nos la da a conocer el Dr. Abraham Gómez, reconocido
conferencista y estudioso, desde hace muchos años, sobre esta materia. En amena
conversación, añade de seguidas:
“ya no tienen el menor recato para decirlo, lo vocean de manera
directa. Inclusive sospechamos que en esta oculta tratativa hay un perverso
juego para cercenar nuestro derecho a Mar Territorial, por esa área; pretenden
cerrarle la mínima posibilidad de salida al atlántico a nuestro país.”
¿Hay algún hecho que nos lleve a pensar que lo que usted dice se
pudiera concretar?
“Fíjese el tamaño descaro. El primer ministro trinitario
Keith Rowley; el mismo que vino a firmar acuerdos de cooperación, para comprar
y exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde el Campo Dragón, que sostuvo una
amplia reunión con el presidente Maduro hace menos de un mes; que ha invitado a
los gobernadores de Monagas, Sucre y Delta Amacuro a formalizar intercambios
comerciales e industriales; sale ahora señalando que no sabe si se enmendará el
Acuerdo de Delimitación de Aguas Marinas de 1990, con nuestro país, que al
parecer acusan cierto solapamiento. Se atreve a decir que ellos van a esperar
los resultados del Tribunal de la Haya; y que en base a tal pronunciamiento, y
que según ellos la sentencia de la CIJ será favorable a Guyana, entonces decidirán
a qué atenerse. Dicho de otra forma, piensan hacernos una doble trastada”.
Pero, en honor a la
verdad, Trinidad y los demás países del Caribe siempre han dicho que apoyan a
Guyana en el reclamo que hace Venezuela, sólo que ahora lo publican por todos
lados.
“Lo que usted reflexiona es cierto. Aunque hay algunos países del
Caribe que aparentan estar del lado de Venezuela en este litigio; casos de San
Vicente y las Granadinas, Dominica y Antigua-Barbuda. No obstante, debe ser
motivo de preocupación para nosotros el apoyo que recibe Guyana, en cada
asamblea de la Commonwealth.
También nos gustaría conocer: ¿cuándo le corresponde asistir a nuestro
país al Tribunal de La Haya, para desmentir todo lo que vaya a
argumentar el gobierno guyanés?
“El 18 de abril del próximo año, ha sido la fecha pautada por la
Corte Internacional de Justicia, para que la representación diplomática de Venezuela
consigne el Memorial de Contestación de la demanda incoada por Guyana; en cuya
Pretensión Procesal aspiran que la CIJ nos imponga una medida de admisión completa,
perfecta y definitiva de todos los asuntos pertinentes a la determinación
cartográfica de la Guayana Esequiba.” Concluye
su diálogo con nosotros el Dr. Abraham Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario